
El gobierno de Estados Unidos presentó cargos de narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa, en un hecho sin precedentes desde que la organización fue oficialmente designada como grupo terrorista por el Departamento de Estado.
Una corte federal de San Diego, California, acusó formalmente a Pedro Inzunza Noriega, alias ‘Sagitario’, y a su hijo Pedro Inzunza Coronel, conocido como ‘El Pichón’ o ‘El Pájaro’, por participar en operaciones de narcotráfico y por brindar apoyo sustancial al terrorismo. Ambos están vinculados a la facción de los Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
Esta es la primera ocasión en que se presentan cargos de narcoterrorismo
Según la Fiscalía del Distrito Sur de California, encabezada por Adam Gordon, los acusados lideran una de las redes de tráfico de fentanilo más sofisticadas del mundo.
Las autoridades los responsabilizan de traficar cantidades masivas de cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo, afectando gravemente la salud pública estadounidense.
“Los perseguiremos hasta que enfrenten la justicia en una sala del tribunal en el Distrito Sur de California”, advirtió Víctor Cuén, fiscal auxiliar del Departamento de Justicia, durante una conferencia de prensa.
Esta es la primera ocasión en que se presentan cargos de narcoterrorismo tras la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump y la reciente ratificación del Departamento de Estado que clasifica a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.
Las investigaciones apuntan a que los Inzunza comenzaron traficando cocaína colombiana hacia Estados Unidos y, con el tiempo, ampliaron su operación al mercado del fentanilo.
En diciembre pasado, las autoridades decomisaron una cantidad “histórica” de esta droga, vinculada directamente a la célula liderada por “El Pichón” en Los Mochis, Sinaloa.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México