
Ante un repunte significativo de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso preventivo de viaje dirigido a la población mexicana.
El objetivo es alertar a quienes planean visitar estos países para que extremen precauciones y se aseguren de estar debidamente vacunados.
En Estados Unidos se han registrado 800 casos de sarampión en lo que va de 2025, distribuidos en 25 estados.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
La Secretaría de Salud recomienda contar con esquema de vacunación completo antes de viajar a países con brotes de sarampión
Las entidades con mayor número de contagios son Texas (532), Nuevo México (56), Kansas (32) y Ohio (21). En Canadá, el número asciende a 880 casos, principalmente en Ontario (804), Quebec (36) y Alberta (23).
La Ssa exhortó a las personas con planes de viaje a estos destinos a verificar su esquema de vacunación contra el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), que se aplica en dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 18 meses de edad.
Para quienes nacieron antes de julio de 2020, el refuerzo se administra a los seis años.
En México, el sarampión también ha mostrado presencia. Hasta el 29 de abril, se habían confirmado 583 casos, de los cuales 560 se localizaron en Chihuahua, seguido por Sonora, Campeche, Oaxaca, Durango, Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas con casos menores.
La autoridad sanitaria recomendó no viajar en caso de presentar síntomas relacionados con el sarampión y, de haber regresado de un país con brote reciente, acudir de inmediato al médico si aparecen señales de la enfermedad en los siguientes 21 días.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México