
En una carta pública dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, el expresidente Ernesto Zedillo rompió el silencio que mantuvo durante más de dos décadas para responder lo que calificó como “falsedades y calumnias” en su contra.
Zedillo defendió su gestión ante la crisis financiera de 1995 y denunció que Morena, bajo el liderazgo de Sheinbaum, pretende destruir la democracia mexicana con reformas judiciales que calificó como “una farsa”.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
Zedillo instó a Sheinbaum a reflexionar sobre lo que haría ella si enfrentara el colapso del sistema bancario, como le ocurrió a él en 1995
“Es lamentable que la presidenta defienda la extinción del Poder Judicial independiente para sustituirlo por uno subordinado al Ejecutivo y al crimen organizado”, señala Zedillo, quien también pidió auditorías independientes a proyectos emblemáticos del sexenio anterior, como el NAIM, Dos Bocas y el Tren Maya.
El exmandatario lamentó que Sheinbaum cuestione su pensión como extrabajador del Banco de México, asegurando que fue legalmente otorgada y desvinculada de su función como presidente.
“No me apenó aceptar la jubilación acordada y simultáneamente renunciar a mi pensión como expresidente”, declaró.
En contraste, exigió transparencia sobre los beneficios que recibe el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien, según Zedillo, goza de privilegios opacos bajo el disfraz de un retiro.
“Debe aclararse el fundamento jurídico y el costo de los enormes beneficios que goza López Obrador”, insistió.
Zedillo también instó a Sheinbaum a reflexionar sobre lo que haría ella si enfrentara el colapso del sistema bancario, como le ocurrió a él en 1995. “Confío en que aún a costa de su popularidad, tomaría decisiones graves para salvar la economía”, apuntó.
Finalmente, reafirmó que rompe su silencio por un bien superior: la defensa de la democracia mexicana.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México