Arancel de 20.91% al jitomate amenaza exportaciones y precios en EE.UU.

Ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 20.91% al jitomate mexicano, productores nacionales han encendido las alarmas, advirtiendo sobre los posibles efectos económicos tanto para México como para el mercado estadounidense.

El jitomate es uno de los productos agrícolas más importantes del país: México es el primer exportador mundial y el séptimo productor global, con una producción de 3.2 millones de toneladas métricas en 2024 y una proyección de 3.8 millones para 2025.

Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»

Más de la mitad del jitomate que se consume en Estados Unidos proviene de México

Del total producido el año pasado, se exportaron 1 millón 880 mil toneladas métricas, de las cuales el 98% tuvo como destino Estados Unidos.

Esta relación comercial hace que el impacto del nuevo arancel sea especialmente severo, considerando que más de la mitad del jitomate que se consume en EE.UU. proviene de México, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

El arancel se impone tras el posible fin del Acuerdo de Suspensión de 2019, que establecía precios mínimos de exportación para evitar prácticas de dumping, acusaciones recurrentes de los productores de Florida que, según el GCMA, nunca han sido comprobadas con evidencia concluyente.

Expertos advierten que esta medida, prevista para entrar en vigor el 14 de junio, podría afectar gravemente a productores mexicanos, encarecer la hortaliza en supermercados estadounidenses y romper cadenas de suministro binacionales.

Un estudio de la Universidad de Arizona estima que el precio por contenedor podría aumentar hasta en un 50%, repercutiendo directamente en consumidores y distribuidores.

 

Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México

Related Posts

¿Abrirá Banorte el 10 de mayo? Esto debes saber si necesitas hacer trámites este Día de las Madres

El 10 de mayo es una de las fechas más emblemáticas en México, dedicada a celebrar a las madres con flores, música, regalos y reuniones familiares por lo que se…

Ssa emite aviso preventivo de viaje por brotes de sarampión en EE.UU. y Canadá

Ante un repunte significativo de casos de sarampión en Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Salud (Ssa) emitió un aviso preventivo de viaje dirigido a la población mexicana. El…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *