
El icónico Estadio Azteca, o ahora conocido «Estadio Banorte», está en la recta final de sus remodelaciones y ya tiene fecha de reinauguración. De acuerdo con diversos medios de comunicación, el recinto abrirá sus puertas en marzo de 2026, coincidiendo con una fecha FIFA.
Este cambio de nombre ha causado revuelo entre los aficionados, ya que por los próximos 12 años llevará el nombre de Estadio Banorte, debido a un contrato de financiamiento con el banco por 2 mil 100 millones de pesos.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González lanza servicio de inclusión para personas ciegas y con discapacidad visual
Durante el Mundial de 2026 el Estadio Banorte no podrá llamarse así, por lo que será nombrado «Estadio Ciudad de México»
Sin embargo, durante el Mundial de 2026, por disposiciones reglamentarias, el estadio será conocido temporalmente como Estadio Ciudad de México. El nombre original, Estadio Azteca, regresará en 2037.
Las obras de modernización, a cargo de Grupo Ollamani, han sido respaldadas con una inversión adicional de 1,500 millones de pesos. Pese a los rumores sobre retrasos en la remodelación, la empresa ha desmentido cualquier contratiempo en los trabajos.
Para la inauguración oficial del renovado estadio, se tiene planeado un partido de alto nivel con la participación de la Selección Mexicana. El rival será un equipo europeo, siempre y cuando su calendario lo permita, ya que para entonces ya se conocerán las selecciones clasificadas al Mundial.
El Estadio Banorte contará con una capacidad superior a los 81 mil espectadores y será una de las sedes principales de la Copa del Mundo de 2026, albergando al menos cuatro partidos, incluyendo el inaugural. Este proyecto busca consolidar al legendario inmueble como un referente moderno del fútbol internacional.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México