Carlos Hank González insta a empresarios para actuar con contundencia ante la crisis climática

En el marco de la próxima Cumbre del Clima COP26, Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte, hizo un llamado al sector financiero a emprender acciones más contundentes contra la crisis climática. Durante su participación en el foro virtual “Líderes Globales para la Acción Climática”, destacó la necesidad de acelerar el trabajo en el combate contra el cambio climático y abordarlo desde una perspectiva multitemática y de desarrollo sustentable.

“Enfrentamos un momento crucial en el combate contra el cambio climático, incluyendo la gestión de los elementos sociales y de biodiversidad de la crisis. Nuestro trabajo se debe acelerar y abordarse como una agenda multitemática y de desarrollo sustentable”, declaró Hank González.

Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»

Para Carlos Hank González el tiempo de debatir sobre el cambio climático ha terminado, es necesario actuar

El foro contó con la participación de líderes empresariales y políticos de alto nivel, incluidos directivos de empresas como BP, IKEA, Nestlé y P&G. La ICC busca movilizar al sector privado para evitar que la temperatura global supere los 1.5 grados centígrados y alcanzar la meta de cero emisiones netas para 2050.

Carlos Hank enfatizó que el cambio climático representa una grave amenaza para la humanidad y que el tiempo para debatir ya ha terminado. “El combate contra el cambio climático no puede esperar. La única solución es la acción colectiva”, afirmó.

Señaló la importancia de que el sector financiero canalice recursos hacia actividades sustentables y positivas para la naturaleza, utilizando herramientas de investigación y análisis de datos. Subrayó que las instituciones deben incentivar a las empresas a adoptar programas de sustentabilidad tan rigurosos como los de innovación tecnológica.

En este sentido, destacó que la innovación es clave para la transición hacia una economía verde, incorporando la gestión de riesgos climáticos y sociales en el centro del negocio. “Los bancos deben impulsar el financiamiento a aquellas empresas que son parte de la economía baja en carbono”, agregó.

Como ejemplo de acción concreta, Carlos Hank mencionó las iniciativas de Banorte, como su fondo de inversión sustentable NTEESG y su Sistema de Gestión de Riesgos Socioambientales, que evalúa impactos ambientales antes de financiar proyectos. Además, resaltó la participación del banco en la Net Zero Banking Alliance y los Principios de la Banca Responsable.

“Banorte ha colocado la sustentabilidad en el corazón de sus operaciones. Es parte de nuestro ADN y nos sentimos orgullosos de contribuir a la recuperación sustentable y ayudar a otros a avanzar hacia resultados positivos para la naturaleza en el flujo financiero global”, finalizo.

 

Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México

Related Posts

¿Abrirá Banorte el 10 de mayo? Esto debes saber si necesitas hacer trámites este Día de las Madres

El 10 de mayo es una de las fechas más emblemáticas en México, dedicada a celebrar a las madres con flores, música, regalos y reuniones familiares por lo que se…

Banorte de Carlos Hank González apuesta por inclusión real, digitalización y cercanía con el cliente

En el marco de la 88 Convención Bancaria, Carlos Hank González, Presidente de Grupo Financiero Banorte, subrayó que la verdadera inclusión financiera va más allá de simplemente abrir cuentas bancarias:…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *