
Tras la polémica desatada en redes sociales, Totalplay decidió dar marcha atrás a su controversial medida de «internet simétrico» que generó malestar entre sus usuarios.
La compañía, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, anunció que, en caso de que este beneficio no sea de interés de los clientes, podrán regresar a las condiciones anteriores de su paquete de internet, sin cargos adicionales.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
La polémica con Totalplay se desató cuando se reveló que, a partir del 15 de abril, los usuarios que excedieran su límite de datos tendrían que hacer frente a cargos adicionales.
El CEO de Totalplay, Eduardo Kuri Romo, se encargó de aclarar la situación a través de un mensaje publicado en las redes sociales oficiales de la empresa. En su publicación, Kuri Romo señaló que los usuarios no tienen que preocuparse, ya que si no están conformes con el nuevo servicio, pueden solicitar que les regresen a su servicio habitual sin problemas.
«Si este beneficio no es de su interés, le regresaremos el internet a las características idénticas que tiene hoy», expresó el directivo.
El cambio en el servicio había sido anunciado el miércoles, y contemplaba una medida que cobraba un extra de 110 pesos a aquellos usuarios que excedieran el límite de gigabytes establecido en sus planes.
Bajo este esquema, conocido como «internet simétrico», los usuarios disfrutarían de velocidades de subida y bajada similares. Sin embargo, la implementación de este nuevo servicio generó un gran rechazo entre los usuarios, quienes lo consideraron abusivo y poco transparente.
https://x.com/RomoKuri/status/1907938772421062993
La polémica se desató cuando se reveló que, a partir del 15 de abril, los usuarios que excedieran su límite de datos tendrían que hacer frente a cargos adicionales. Ante la avalancha de quejas, Totalplay optó por revertir la medida, ofreciendo a sus clientes la opción de regresar a sus planes previos si así lo desean.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México