
Samsung Electronics ha decidido suspender sus planes de trasladar parte de la producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, hacia México, aunque no se ha confirmado, esta medida podría deberse a la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
La información fue revelada por el alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung, quien mencionó que durante su visita a la planta de Samsung, el vicepresidente de la fábrica, Park Sung-ho, le confirmó que el traslado «ya no está en vigor, por el momento». Esta declaración fue reportada por medios locales como la agencia de noticias Yonhap y el diario Korea JoongAng Daily. La compañía surcoreana, sin embargo, ha optado por no confirmar directamente estas afirmaciones. En respuesta a la agencia EFE, Samsung señaló que continuará monitoreando la situación y tomará decisiones con flexibilidad, ya que cuenta con bases de producción en diversas partes del mundo.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González invierte en favor de las mujeres
Aranceles de Trump, una razón por la que Samsung canceló su traslado de producción a México
El traslado de producción a México era una posibilidad que se había contemplado desde finales del año pasado, específicamente para modelos antiguos de refrigeradores. Esta decisión generó preocupación en la comunidad local de Gwangju, ya que el traslado de operaciones podría afectar el empleo y la estabilidad económica de la región. Ante este panorama, Samsung ha optado por centrarse en garantizar la estabilidad operativa de su planta en Gwangju en lugar de transferir producción al extranjero.
Uno de los principales factores que influyeron en esta suspensión es la política comercial de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Las nuevas medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense han hecho que empresas globales reconsideren sus estrategias de producción y distribución para evitar posibles sobrecostos. Además, la situación económica en Corea del Sur y la opinión pública local también han sido elementos clave en la decisión de Samsung.
Actualmente, Samsung opera dos fábricas en México: una en Querétaro, especializada en la producción de electrodomésticos, y otra en Tijuana, enfocada en la fabricación de televisores. Sin embargo, la empresa sigue evaluando la viabilidad de expandir su producción en la región en función del contexto económico y político internacional.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México