IA, clave en la transformación de los servicios financieros de Banorte

Grupo Financiero Banorte ha reafirmado su compromiso con la innovación y la mejora continua de sus servicios a través del uso de la inteligencia artificial (IA). La institución financiera que encabeza el empresario Carlos Hank Gonzalez, se ha destacado por la implementación de esta tecnología desde hace varios años, con el objetivo de optimizar la atención a sus clientes y garantizar procesos más eficientes, personalizados y seguros.

Alejandro D’León, especialista senior de IA de Banorte, destacó durante su participación en el panel “La inteligencia artificial aplicada al sistema financiero mexicano” que uno de los avances más significativos en esta área ha sido el desarrollo del asistente virtual Maya. Este asistente, que fue lanzado en 2018, ha evolucionado constantemente y actualmente es capaz de responder a 400 intenciones o preguntas relacionadas con los productos, servicios y procesos del banco. Además, puede ejecutar hasta 18 transacciones tanto en la plataforma web como en la aplicación móvil de Banorte.

Lee también: Conoce el navegador incluyente de Banorte

Banorte reafirmó su apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial como pilares fundamentales para el futuro del sector financiero

D’León enfatizó que uno de los principales enfoques actuales es la personalización de la experiencia del cliente mediante el uso de datos y análisis de seguridad. Esto permite a Banorte ofrecer recomendaciones adaptadas a la salud financiera y necesidades específicas de cada usuario, mejorando así la calidad de los servicios.

El especialista también se refirió al desafío que representa mantenerse actualizado en un entorno en el que la IA generativa avanza rápidamente, con nuevos modelos y arquitecturas emergiendo constantemente. Para enfrentar estos retos, el equipo de innovación de Banorte trabaja en garantizar que sus profesionales cuenten con el tiempo, las herramientas y los espacios adecuados para probar nuevas tecnologías y asegurar que las aplicaciones y términos técnicos sean plenamente funcionales en español.

Durante el “Foro Nacional IMEF. Sistema Financiero Mexicano 2024. La transformación digital en el sector financiero: tendencias y desafíos para México”, Banorte reafirmó su apuesta por la digitalización y la inteligencia artificial como pilares fundamentales para el futuro del sector financiero en el país. Con iniciativas como el asistente virtual Maya y la constante exploración de nuevas tecnologías, la institución sigue posicionándose como líder en la aplicación de IA para mejorar la experiencia bancaria de sus clientes.

 

Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de Méxicos

  • Related Posts

    ¿Abrirá Banorte el 10 de mayo? Esto debes saber si necesitas hacer trámites este Día de las Madres

    El 10 de mayo es una de las fechas más emblemáticas en México, dedicada a celebrar a las madres con flores, música, regalos y reuniones familiares por lo que se…

    Banorte de Carlos Hank González apuesta por inclusión real, digitalización y cercanía con el cliente

    En el marco de la 88 Convención Bancaria, Carlos Hank González, Presidente de Grupo Financiero Banorte, subrayó que la verdadera inclusión financiera va más allá de simplemente abrir cuentas bancarias:…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *