
Banorte ha lanzado una nueva solución de navegador incluyente en su sitio web, diseñada para facilitar el acceso a personas con discapacidades visual, motora, de lenguaje y auditiva. Esta herramienta permite a los usuarios navegar de distintas maneras, incluyendo el uso del teclado, comandos de voz, emisión de sonidos y lengua de señas. Con esta iniciativa, el banco busca garantizar que todas las personas puedan acceder a la información sobre sus productos y servicios sin restricciones.
Lee también: Carlos Hank González y su Compromiso con la Sostenibilidad Empresarial
¿Cómo funciona el navegador incluyente de Banorte?
Entre las principales características de esta solución se encuentra la compatibilidad con lectores de pantalla, lo que permite a las personas con discapacidad visual escuchar el contenido del portal mientras navegan con el teclado. Asimismo, aquellos con movilidad reducida pueden utilizar comandos de voz para interactuar con la página, mientras que personas con problemas de vocalización o parálisis severa pueden navegar mediante sonidos o soplidos. Para la comunidad con discapacidad auditiva, el contenido se presenta en lengua de señas y es compatible con dispositivos de lectura de pantalla externos.
Banorte, Grupo Financiero liderado por el empresario Carlos Hank González, destacó que esta iniciativa responde a la realidad de que en México una de cada diez personas tiene algún tipo de discapacidad. Con esta solución, el banco reafirma su compromiso con la inclusión digital, permitiendo que cualquier usuario acceda a la información desde su equipo habitual sin necesidad de dispositivos adicionales. Esta herramienta gratuita está diseñada exclusivamente para garantizar la accesibilidad y brindar una experiencia más equitativa a todos los usuarios.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México