
De acuerdo al INEGI, se trata de la tasa más baja desde enero de 2021
La inflación en México registró un descenso significativo al comenzar el 2024, ubicándose en 3.63% anual durante el mes de enero. Esta cifra representa el nivel más bajo en tres años, desde enero de 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La moderación en el crecimiento de los precios responde a diversos factores, entre ellos la estabilidad en los costos de productos clave dentro del índice de precios al consumidor.
Los rubros que experimentaron mayores descensos fueron el sector agropecuario y algunos energéticos, lo que ayudó a contener el avance inflacionario. Sin embargo, ciertos productos y servicios siguen mostrando incrementos, especialmente en alimentos procesados y el sector de vivienda, lo que mantiene la atención de los analistas económicos y del Banco de México en las políticas monetarias.
A pesar de la reducción en la inflación general, los expertos advierten que persisten riesgos globales que podrían afectar la estabilidad de precios en los próximos meses, como la volatilidad de los mercados internacionales y el comportamiento del tipo de cambio.
No obstante, esta disminución representa una señal positiva para la economía mexicana, favoreciendo el poder adquisitivo de los consumidores y generando expectativas optimistas en el sector financiero.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México