
Banorte, el banco dirigido por Carlos Hank González, vuelve a acaparar reflectores, ahora no por su incursión en el deporte, sino por su renovado interés en adquirir Banamex, uno de los activos bancarios más importantes del país.
Apenas un mes después de anunciar el cambio de nombre del Estadio Azteca por Estadio Banorte, el grupo financiero evalúa regresar a la contienda por la compra del banco escindido de Citigroup.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
Una eventual fusión con Banamex, posicionaría a la financiera de Carlos Hank González muy cerca de los actuales líderes del sector
Durante una llamada con inversionistas el pasado 23 de abril, Marcos Ramírez uno de los propietarios de Banorte, indico que analizan seriamente la posibilidad de presentar una propuesta para adquirir Banamex, cuyo proceso de venta directa fracasó el año pasado.
Actualmente, Citi planea lanzar una oferta pública dual en las bolsas de México y Nueva York, tras la caída del acuerdo con Grupo México.
“El contexto ha cambiado y estamos observando de cerca lo que pasa en el mercado”, declaró el propietario, quien recalcó que la decisión recaerá también en la junta directiva y los accionistas.
Con ingresos por 40 mil 580 millones de pesos y una utilidad neta de 15 mil 290 millones en el primer trimestre de 2025, Banorte se muestra sólido y preparado para una operación de esta magnitud.
Una eventual fusión con Banamex, que posee activos cercanos al billón de pesos, posicionaría al grupo muy cerca de los actuales líderes del sector: BBVA y Santander.
La posible compra se suma al impulso mediático reciente del banco, que ahora da nombre al Estadio Banorte como parte de un acuerdo con Grupo Ollamani.
Este convenio incluye un préstamo de 2,100 millones de pesos y presencia de marca durante el Mundial 2026, reforzando su estrategia de expansión tanto en el ámbito financiero como en el cultural y deportivo.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México