
En el marco de su estrategia de innovación tecnológica, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, un ambicioso proyecto coordinado por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
Esta iniciativa reunirá a especialistas de distintas disciplinas para impulsar el desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial (IA) en sectores clave del país.
Lee también: Estadio Azteca cambia de nombre, ahora será «Estadio Banorte»
El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial será presentado oficialmente en los próximos días y formará parte del Plan México
Durante su conferencia matutina del 15 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló que el laboratorio será presentado oficialmente en los próximos días y formará parte del Plan México para la ciencia y la tecnología, el cual contempla un aumento progresivo en la inversión pública en estas áreas.
La mandataria subrayó que el enfoque será interdisciplinario y orientado a resolver problemáticas específicas del país.
David Kershenobich, secretario de Salud, destacó que la IA “es un hecho ya” y que su integración es imprescindible en la medicina moderna.
Julio Berdegué, secretario de Agricultura, añadió que esta tecnología también permitirá anticipar la aparición de plagas y mejorar la productividad agrícola.
El gobierno federal planea complementar esta iniciativa con otros proyectos tecnológicos como la plataforma de movilidad eléctrica Olinia.
Además, se contempla la expansión del modelo colaborativo Red Ecos Nacional, con el fin de fortalecer el Sistema Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación.
También se proyecta la apertura de nuevos espacios universitarios a través de la Universidad Rosario Castellanos para formar nuevas generaciones de científicos e ingenieros en todo el país.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México