
El Gobierno del Estado de Sinaloa ha asegurado un crédito por 1,600 millones de pesos, otorgado por el banco Banorte, en conjunto con otras instituciones como Santander, y BBVA. Esta línea de financiamiento busca fortalecer las finanzas estatales y garantizar la continuidad de proyectos clave en infraestructura y desarrollo social.
La Secretaría de Administración y Finanzas del estado informó que la decisión de solicitar este crédito responde a la necesidad de mantener la estabilidad financiera y cubrir compromisos presupuestales. Según las autoridades, los recursos serán utilizados para impulsar obras públicas, mejorar servicios estatales y fortalecer la economía local.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González invierte en favor de las mujeres
Rubén Rocha explicó que el crédito otorgado por Banorte fue obtenido en condiciones favorables
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que el crédito fue obtenido en condiciones favorables, con tasas de interés competitivas y plazos que permitirán una gestión responsable de la deuda. Subrayó, además, que la administración estatal ha trabajado en una política de transparencia para asegurar que el endeudamiento se maneje de manera eficiente y sin afectar las finanzas públicas a largo plazo.
Sin embargo, la adquisición de este crédito ha generado opiniones divididas. Algunos sectores políticos y económicos han cuestionado el impacto de una nueva deuda para el estado, exigiendo claridad sobre el destino de los fondos y las estrategias de pago. Organizaciones ciudadanas también han solicitado mayor información sobre los proyectos que se financiarán con estos recursos.
El Gobierno de Sinaloa aseguró que en los próximos meses se darán a conocer detalles sobre la aplicación de los fondos y los beneficios esperados. Mientras tanto, la población y los analistas seguirán de cerca la evolución de esta operación financiera para evaluar su impacto en la economía estatal.
Ver también: Carlos Hank, entre los 10 empresario más importantes de México